13 de mayo de 2024

LA SOCIEDAD DE LA NIEVE - PABLO VIERCI

Autor:
 Pablo Vierci
Título: La sociedad de la nieve
Serie: No
Editorial: Alrevés, S.L:
Género: Biográfica
Páginas: 400

La sociedad de la nieve es el libro definitivo sobre la historia más increíble jamás contada. Si fuera ficción, resultaría inverosímil. Pero fue y es verdad, y todos los sobrevivientes hablan por primera vez desde aquel accidente de avión que los encontró con alrededor de veinte años en los Andes, a cuatro mil metros de altura, con treinta grados bajo cero, sin abrigo ni comida. Pablo Vierci acompañó a un grupo de sobrevivientes con sus hijos a la montaña. Cada uno de los dieciséis recuerda en primera persona cómo fueron los setenta y dos días en la cordillera, cómo superaron esa situación extrema, cómo entendieron la muerte, qué significó el accidente y cómo influyó en su vida posterior. Vierci fue compañero de colegio de los sobrevivientes; comenzó a escribir este libro en 1973. Quizás por eso es tan precisa y lograda la recreación de los momentos previos al accidente, la supervivencia en la montaña, el alud que mató a ocho amigos, la decisión de alimentarse de los cuerpos de los compañeros, la expedición en busca de ayuda, los días posteriores al rescate y la vida que siguió. Pero, por encima de todo, tal vez sea por eso que consiga aproximarnos a lo que está más allá de la anécdota, donde el estallido del accidente se recompone en un mosaico grandioso, donde se proyectan dieciséis cordilleras. Este libro es el inmejorable resultado de dejar madurar una historia, para poder aprender que detrás de la tragedia y la adversidad, en un escenario desmesurado y solitario, se logra crear una sociedad diferente a todas las conocidas, pautada por la misericordia y la alternativa de ir más allá de lo posible. El accidente de los Andes partió la vida de aquellos jóvenes, y su relato puede transformarse en una bisagra en la experiencia del lector. La sociedad de la nieve reunió a los dieciséis, con la perspectiva del tiempo transcurrido, para que dejen sus testimonios en la historia. 
Con el boom de la película dirigida por Bayona, la cual recomiendo porque es una obra maestra, me obsesioné bastante con lo vivido por estas personas. Así es como descubrí este libro.

Lo primero que quiero recalcar es que este libro no es la película, aunque lleven el mismo nombre. Este libro recopila de forma personal como vivieron los hechos cada uno de los 16 supervivientes: datos curiosos, como lo vivieron sus familiares, los traumas que les ha causado esta vivencia y como lo han superado. Estos relatos son la esencia de la película, imprescindible para captar a cada uno de ellos. 

Personalmente, me ha parecido un libro fascinante y necesario para conocer de primera mano cómo sucedieron realmente los hechos.

Todos coinciden en que su principal motivación fueron sus familiares, y algunos inclusive fueron capaces de captar sus fuerzas y energías.

Esta historia es tan increíble que parece irreal que hayan tenido que experimentar esta situación, no solo que se estrellara el avión en mitad de los Andes, sino tener que sufrir un alud y vivir tres días bajo la nieve, tuvieron que decidir entre morir y vivir, y para ello era necesario alimentarse de sus compañeros. Un punto que no tratan de forma escabrosa ni con morbo, sino que como un medio de pura supervivencia y al que se vieron forzados tras descubrir por la radio que cesaban la búsqueda y los daban por muertos.  No había otro medio para alimentarse, ya que estaban en medio de los Andes y rodeados completamente de nieve. Además, estaban 30 grados bajo cero, sin ropa adecuada para poder soportar esa climatología... 

Crearon una sociedad donde cada uno tenía establecida una función, todas igual de necesarias, una sociedad donde no hubo reproches, ni liderazgos, sino que cada uno dentro de sus posibilidades ayudaba a los demás, y de esa forma, cada uno representó un papel  perfecto para poder salir de la montaña, planteándose alguno de ellos que si no hubiesen actuado así y si no hubiesen sobrevivido los que finalmente lo hicieron, quizás hoy día no podrían contarlo.

La sensación con la que me he quedado tras leer este conjunto de relatos es que la vida está llena de casualidades, ya que muchos no deberían de haberse montado en el avión, pero tras haber vivido estos hechos, ninguno se lamenta, al contrario, lo han aceptado como un medio de aprendizaje personal y espiritual.

En conclusión, me parece que todos son una lección humana de vida, y este libro sirve para saber afrontar problemas, que comparado con lo que ellos vivieron, son simples nimiedades.

6 comentarios :

  1. Tengo ganas de leerlo. Me han hablado muy bien de él.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  2. Hola, muchas gracias por tu reseña, este es un libro que me inspira mucha curiosidad, sin embargo, no sé si seré capaz de leerlo algún día, pues auguro que será bastante duro al ser una historia real y no me veo capaz de disfrutarlo.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  3. Hola guapa, yo lo tengo en lista aunque no he visto la película porque quería leer antes este libro. Ahora con tu reseña me han dado más ganas!

    ResponderEliminar
  4. Hola,
    Un libro demasiado duro para mi gusto, así que no creo que me decida a leerlo.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Tenemos muchas ganas de leerlo. Es una historia que parece increíble que fuera real.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hola hace poco que vi la peli y me desanimaba un poco leer el libro pero por lo que comentas son muy diferentes así que tal vez le haga un hueco pronto

    ResponderEliminar